"El día en que logremos desplazar la cultura de la fuerza, de la imposición, de la violencia, de la guerra, por la cultura de la tolerancia, del diálogo y de la paz, entraremos en una nueva época, en la que los seres humanos habrán alcanzado la altura de su grandeza".

Mayor Zaragoza, 1999

domingo, 28 de febrero de 2010

Un recurso tecnológico de aplicación en el aula poco convencional.

La realidad actual nos indica generalmente, que los videojuegos únicamente sirven para intesificar el grado de violencia juvenil, la adicción, incluso puede llegar a considerarse como una de las razones del fracaso escolar.


No obstante, no podemos olvidar que alguna de las videoconsolas pueden adquirir un significado educativo para el tratamiento educativo de la diversidad.


La Wii es una videoconsola que nos ofrece un gran abanico de posibilidades para el trabajo con personas discapacitadas.


Se trata de una herramienta que ofrece muchos beneficios, como por ejemplo:
  • Reforzar la atención.
  • desarrollo de la motricidad.
  • Desarrollo del equilibrio y la lateralidad.
  • Desarrollo de la coordinación.
  • Desarrollo de las capacidades físicas básicas.
  • Motivación.
  • Rehabilitación cognitiva.
  • Estimulador.
  • Aprendizaje.
  • No es bueno sólo para el jugador sino también para el que observa al mismo.

La gran variabilidad de juegos, permite que la gama de beneficios se incremente. Los juegos van desde ampliación de vocabulario al trabajo de salud, pasando por el desarrollo cognitivo en juegos de elección entre varias respuestas posibles o de causa y efecto.

No estoy diciendo que sea una herramienta que se deba utilizar diariamente, sino que puede utilizarse como refuerzo, estabulación, motivación o incluso de recompensa.

Hemos de tener en cuenta que la innovación tecnológica implica la apertura de nuevos horizontes en el proceso de enseñanza aprendizaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario